admin

Campañas de medios a nivel nacional

Campañas de medios a nivel nacional

Cuando una promotora inmobiliaria opera en todo un país y sus principales ciudades, necesita campañas de medios pensadas y adaptadas a su envergadura. AQ Acentor confía en los departamentos de CYMA para la producción y montaje de cualquier soporte necesario, consiguiendo promociones de activos satisfactorias que resultan visibles y perduran en el tiempo. Vinilados, impresiones en gran formato, publicidad exterior, mupis, marquesinas… todas ellas bajo la actuación de nuestro staff, situado estratégicamente y gestionado a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Cliente AQ Acentor Aplicaciones Creatividad y diseño Medios Off Line Publicidad Exterior Señalización Gran Formato Rotulación Comunicación x Naturaleza |

Campañas de medios a nivel nacional Leer más »

Línea de comunicación y gráfica para una campaña

Apha Suite en el Mediterráneo

https://www.grupocyma.es/wp-content/uploads/2025/05/TODOS-JUNTOS-2560×1080-1.mp4 La Asociación APHA nos encargó la creación de la línea de comunicación y la gráfica de su campaña, con la intención de promover Alicante como destacado destino turístico. Una vez escogidos los mensajes, nuestros equipos de medios on-line y off-line planificaron sendas campañas de programática y de publicidad exterior. Respecto a esta última, cabe destacar la espectacularidad, visibilidad y eficacia tanto de las dos gigantescas y espectaculares pantallas digitales ubicadas en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, como de los circuitos de mupis digitales en los intercambiadores de estaciones tan transitadas como Príncipe Pío, Plaza de Castilla o Avda. de América. Cliente APHA (Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante) Aplicaciones Línea de comunicación Diseño de gráfica publicitaria Campaña On-Line Campaña Off-Line Publicidad Exterior Comunicación x Naturaleza |

Apha Suite en el Mediterráneo Leer más »

Preparación para un evento

Aedas Orizonne

Con motivo de la presentación de la promoción Orizonne en Villajoyosa (producto cuyo nombre también es obra nuestra, fruto de un desarrollo de naming), Aedas Homes nos encargo la preparación de todo lo necesario para un evento a la altura de sus viviendas, inolvidable. Ni cortos ni perezosos, enseguida nuestros compañeros del departamento de eventos se pusieron manos a la obra y se hicieron cargo de todo. La celebración fue todo un éxito y como podéis comprobar, todo el mundo quedó encantado. Cliente Aedas Homes Aplicaciones Desarrollo de Naming Servicio de Azafatas Servicio de Catering Fotografía y Video Presentaciones Audiovisuales Comunicación x Naturaleza |

Aedas Orizonne Leer más »

Actualmente, en la era digital, la clave del éxito de una empresa para crecer, es la creación de una página web.

Tu empresa necesita una web para crecer: la clave del éxito en la era digital

2025 llega cargado de nuevas tecnologías y herramientas digitales aplicables a todos los sectores profesionales. Nosotros, como no podría ser de otra manera, aprovechamos al máximo estas herramientas para renovar y mejorar nuestro trabajo. Y, como es evidente, hoy en día juegas con desventaja si no muestras tu negocio en internet: prácticamente, no existes en el panorama profesional. En un mundo donde la digitalización marca el ritmo del crecimiento empresarial, tener una página web no es un lujo, es una necesidad. Ya tengas un comercio local, una empresa de servicios o una startup en pleno desarrollo, contar con una web te permitirá llegar más lejos, captar más clientes y posicionarte como un referente en tu sector. Y si aún te preguntas por qué necesitas una web para crecer, sigue leyendo. Porque los clientes te buscan Antes de comprar, reservar o contratar un servicio, ¿qué es lo primero que hacemos todos? Exacto: buscar en Google. Si tu empresa no tiene una página web, simplemente no existe para ellos, o no genera la confianza suficiente como para que se decidan a comprar. Los consumidores actuales investigan antes de tomar decisiones, y si no encuentran información sobre ti, lo más probable es que acaben en la competencia. 📌 Dato clave: Más del 80 % de los consumidores buscan información en internet antes de realizar una compra. Porque una web es tu carta de presentación profesional Recuerda que tu página web es el reflejo de tu empresa. Un diseño atractivo, un contenido bien estructurado y un mensaje claro generan confianza y credibilidad en tus clientes. En cambio, si no tienes web o parece sacada de 2005, tu negocio puede parecer poco fiable y quedar en clara desventaja frente a la competencia. 📌 Tip: Un sitio web bien diseñado puede incrementar la confianza del consumidor hasta en un 70 %. Porque te permite conocer a tu público y mejorar tu negocio Con herramientas como Google Analytics puedes obtener información valiosísima sobre los visitantes de tu web: ¿De dónde vienen? ¿Qué páginas visitan más? ¿Cuánto tiempo permanecen en tu sitio? Todas estas respuestas te permiten mejorar tu oferta y optimizar tu estrategia para lograr más conversiones, que es, en definitiva, lo que buscamos. Porque reduces costes y automatizas procesos Una web no solo atrae clientes, también puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. ¿Cómo? Automatizando reservas o pedidos. Respondiendo preguntas frecuentes sin necesidad de atención personalizada. Integrando sistemas de pago y facturación automática. 📌 Clave del éxito: Las empresas que digitalizan sus procesos pueden reducir hasta un 40 % sus costes operativos. Conclusión: tu empresa necesita dar el salto digital El crecimiento empresarial actual está ligado a la presencia digital. Tener una web bien diseñada y optimizada no solo te permitirá destacar en tu sector, sino que también te ayudará a conectar con más clientes, generar confianza y aumentar tus ventas. Si aún no tienes una web o necesitas mejorar la que ya tienes… ¿a qué esperas?

Tu empresa necesita una web para crecer: la clave del éxito en la era digital Leer más »

En redes sociales el engagement es un dato que representa el “compromiso” del público con la marca.

La Cymapedia I – El Engagement

¡Primera edición de la Cymapedia! En esta nueva sección explicaremos algunos términos utilizados en el mundo de la publicidad y el marketing que, ya sea porque están en otro idioma o son de carácter muy técnico, no es fácil deducir a qué hacen referencia si no te dedicas al sector. Hoy empezamos con uno muy sonado en nuestro departamento online: el “Engagement”. En redes sociales el engagement es un dato que representa el “compromiso” del público con la marca. Es el resultado de dividir el número de las interacciones (comentarios, me gustas, reacciones…) de todas las publicaciones entre el número de estas dentro de un periodo concreto en una red social. Después, se divide el resultado entre el total de seguidores de la marca en la red social en cuestión, para finalmente multiplicar por 100. Por ejemplo, en las 4 publicaciones que hemos tenido esta semana en Instagram, ha habido un total de 40 interacciones. Teniendo en cuenta que tenemos 1000 seguidores, esto nos daría un engagement del 1%. Los expertos en redes sociales coinciden en que un buen engagement rate en Instagram estaría entre el 1% y el 5%. Por lo tanto, tendríamos que seguir trabajando en generar interacciones en nuestro contenido, ya sea a través de sorteos, mejoras en las creatividades o textos, o seguir llegando a gente más afín a tu marca. Si quieres conocer más sobre los aspectos más técnicos de la publicidad, sigue atento a nuestro superblog. ¡Estamos trabajando en publicaciones que verán pronto la luz!

La Cymapedia I – El Engagement Leer más »

Grupo Cyma promueve iniciativas de responsabilidad social corporativa para generar un impacto positivo en la comunidad.

Responsabilidad Social Corporativa: el cambio comienza dentro

El universo ha adquirido consciencia. Desde hace un tiempo, los términos sostenibilidad, responsabilidad o compromiso social adquieren cada vez más fuerza y presencia. La sociedad se preocupa por el medio ambiente, por los colectivos más vulnerables, por los avances de la ciencia en beneficio de la salud. También las empresas han asumido este cambio, el cual comienza dentro de cada una de las corporaciones. Por ello, para Grupo Cyma y para sus clientes la Responsabilidad Social Corporativa no es una tendencia, sino una realidad. Una necesidad vital que responde a los valores de una marca que cree en el progreso; uno accesible, justo y equilibrado. Contar con un proyecto de RSC en una empresa vislumbra un compromiso que va más allá de la propia empresa, focalizando en otras comunidades en muchos casos necesitadas de apoyo y atenciones. Pero, ¿qué es la Responsabilidad Social Corporativa? Un plan de RSC implica, necesariamente, prácticas éticas y factibles en su modelo de negocio, buscando en todo momento el equilibrio entre la rentabilidad y bienestar social y/o ambiental. Además, estas iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa permiten que las marcas construyan relaciones de confianza con sus públicos, diferenciándose en un mercado cada vez más competitivo. Según el sector empresarial, ¿cómo planificar una estrategia de RSC? Análisis del ámbito de acción e impacto social de la marca: de a mano de nuestros clientes, evaluamos cómo su día a día afecta a la comunidad. Esto permite identificar áreas de mejora y también nuevas oportunidades para contribuir positivamente en ellas. Programas de Voluntariado Corporativo-implicación del equipo: fomentar la participación de los empleados en las actividades del plan de acción social de la empresa no solo fortalece el vínculo entre ellos, sino que también mejora la imagen de la propia corporación evidenciando valores como el compromiso. Sostenibilidad Ambiental: Grupo Cyma cuenta con clientes cuyo ámbito de actuación está ligado a la naturaleza. Para ellos, se planifican acciones que promueven prácticas sostenibles como la reducción de residuos, el uso de energía renovable y la implementación de políticas de reciclaje. Estas iniciativas, además de ayudar a la preservación del medio ambiente, suponen un ahorro significativo en las cuentas de explotación. Educación y Conciencia Social: resulta fundamental crear campañas de sensibilización, tanto dentro como fuera de la empresa. Duchas campañas abordarán ámbitos que cuenten con vinculación con la marca en sí y que, nuevamente, fomentarán un cambio organizacional y social. Colaboraciones estratégicas: además de las estrategias propias de RSC diseñadas para la marca, resulta interesante crear alianzas con otras organizaciones y empresas para llevar a cabo proyectos que generen un impacto duradero en el tiempo. Estas colaboraciones amplían el alcance de la estrategia y maximiza su efectividad. ¡Importante! La medición del impacto Tal y como se realiza en el resto de campañas (bien sea con medios de comunicación, digitales, de exterior, etc), es fundamental medir los resultados de las estrategias de RSC. Sin embargo, otro aspecto esencial es su comunicación, dado que una estrategia de RSC no se entiende sin una campaña de comunicación adjunta. En Grupo Cyma, la Responsabilidad Social Corporativa se haya integrada en el Departamento de Comunicación. Desde la propia agencia, y siempre de la mano de la marca prestando suma atención a sus valores, se planifica, ejecuta y se comunica el plan estratégico de RSC de una empresa, facilitando el proceso y garantizando los excelentes resultados. La Responsabilidad Social Corporativa es, por tanto, una inversión en el futuro, pero también una realidad de presente. De un tiempo a esta parte, las empresas no conciben su plan de comunicación sin destinar una parte a la RSC.

Responsabilidad Social Corporativa: el cambio comienza dentro Leer más »

Las múltiples salidas profesionales disponibles al trabajar en una agencia de publicidad.

Trabajar en una agencia de publicidad: infinitas posibilidades, múltiples salidas

Tras finalizar el Grado en Periodismo en la gran Universidad Miguel Hernández de Elche (ahí, sintiendo los colores) allá por 2020, me di de bruces con la realidad a la que toda mi promoción se vería enfrentada tarde o temprano: la salida a un mundo laboral con escasas, muy escasas posibilidades (al menos, es así como lo veía entonces después de incontables intentos de encontrar trabajo). Porque no, con un título universitario no bastaba. No tardé mucho en darme cuenta de que en mi “bolsillo vital” no solo debía portar títulos y diplomas, también debía disponer de esquivas cualidades para mi persona como años experiencia en anteriores trabajos similares a los que postulaba o formaciones mucho más especificas que las que había adquirido en la carrera (y, qué narices, en toda mi vida). Ante la desesperación, comencé a preguntar a compañeros para ver cómo les iba la cruenta búsqueda y resultó que cierto número de afortunados había conseguido encontrar empleo en un sector de la comunicación que había pasado por alto: la bendita publicidad. Mi concepción de la publicidad, el marketing o la comunicación en sí misma ha cambiado drásticamente desde entonces. No obstante, es cierto que sí que me sentí animado al saber que podría dedicarme a algo que tuviera que ver con mi vida académica, así que me puse a investigar. Al poco ya me había “finiquitado” un par de cursos realmente básicos en Comunicación Digital y había desarrollado una web con WordPress, así como redactado extensos textos para la página web de ciertas empresas de conocidos manchegos (mis primeros tonteos con los medios online, el departamento que hoy me acoge y aguanta en Grupo Cyma). Pero no fue hasta que me inscribí en el Máster en Comunicación Digital de la Escuela de Negocios de Alicante, Fundesem, que no terminé de ver la luz al final del túnel. Y es que sí, por fin, después de meses de sudor, lágrimas y cero cotizaciones, conseguí un contrato de prácticas en una agencia de publicidad gracias a los vínculos de esta con el máster que cursaba. Sí: Cyma Comunicación y Marketing. Y… sí, amigos, aquí es donde quería llegar. Este es el momento en el que un servidor empezó a aprender de verdad. Y ojo, no solo hablo de las distintas disciplinas de la comunicación que tuve que cultivar y perfeccionar, como la redacción de textos publicitarios, planificación de campañas en Meta y Google, el uso y desuso de dos millones de herramientas de newsletters o el dominio de mi hoy gran amigo Elementor; también descubrí lo que era trabajar con un equipo interdisciplinar en el que las grandes ideas y la creatividad estaban a la orden del día. En fin, cositas que no se aprenden preparando exámenes. Es en este punto en el que conocí las infinitas posibilidades académicas y laborales que puede llegar a ofrecer trabajar en una agencia de publicidad, todavía más en una como Grupo Cyma. Desde hace dos años, en la agencia tenemos la inmensa suerte de acoger becarios de ciclos formativos, estudiantes de grados y otros centros. Los chavales no hacen más que recordarnos lo que yo aprendí a base de palos en su día: que los centros académicos no te ofrecen el aprendizaje real o la orientación formativa del eficiente modo en el que una agencia de publicidad lo hace. Pura verdad.  Ojo a esto: Salidas profesionales y académicas después de tu paso por una agencia de publicidad Medios Online Hacemos de todo, honestamente. En este departamento te vas a formar (y especializar, si entras en sintonía con alguna rama concreta del departamento) en redacción publicitaria, ya sea a través de elaboración de copys, textos para webs y newsletter o mensajes publicitarios para campañas; en la planificación de campañas online y todo lo que deriva de ello, como analítica, generación de campañas en todas las plataformas online (Meta, Google, TikTok, Programática…), gestión de datos y etiquetado; en desarrollo web (aquí tienes para dos vidas), que abarca desde programación con CSS, HTML y todo lo que te quieras aventurar en ese mundo, también SEO, WordPress, Ecommerce con Woocommerce, Shopify, Prestashop, etc.; y en mucho, muuuucho más. No se pueden obviar las derivas profesionales que tiene esta rama de la comunicación en auge: community manager, gestor de campañas, especialista en SEO, SEM, Ecommerce y una larga lista a cada cual más especifica. A mí, personalmente, me fascina la elaboración de textos de carácter publicitario tanto para redes sociales como para web o derivados, también me vicia mucho la maquetación de páginas webs y landing pages con WordPress y herramientas tan útiles como Elementor o Divi. Tal vez desarrolle esto más en otra entrada. —>Formaciones: curso o máster en marketing digital, SEO y SEM, analítica web y big data, redes sociales y community management, e-commerce, content marketing y storytelling, copywriting, diseño web o publicidad programática. —>Salidas profesionales: especialista en marketing digital, community manager, social media o SEO manager, analista de datos digitales, content o e-commerce Manager, copywriter digital, especialista en publicidad programática o digital PR, entre otras. Diseño y creatividad Todos en Grupo Cyma vemos a este gran equipo con la admiración que merece. Esta cuna de las ideas y diseños que comunicamos a través de distintos canales desde los diferentes departamentos de la empresa es sin lugar a dudas el pilar de la agencia. Pasa un par de meses con estos locuelos y termina dominando las herramientas más importantes de la rama: Adobe Ilustrator, Photoshop, Indesign, After Effects… entre otros. Además, también conocerás de primera mano cómo es el proceso de ideación, creación y conceptualización de una campaña publicitaria desde sus cimientos o el trabajo interdepartamental que este sistema de producción conlleva. Y no te quedarás solo en eso. Claro que no. Una de las partes más importantes del departamento es la aplicación de estas creatividades en diferentes formatos: web, cartelería, autobuses, publicaciones en medios offline y online… Vamos, que lo más seguro es que termines especializándote en alguna labor o estudio concreto del diseño.

Trabajar en una agencia de publicidad: infinitas posibilidades, múltiples salidas Leer más »

Otonnials Plaza Mar 2

Otonnials

https://www.grupocyma.es/wp-content/uploads/2024/10/03_MUPI-DIGITAL_OTONNIALS.mp4 Radio, autobuses, cartelería, mupis digitales, redes sociales, web… Un manifiesto para suavizar la retirada del verano y dar voz a quienes también disfrutan del otoño. Toda esa gente que lo experimenta, lo exprime y lo vive. Que vibra con sus tonos, brilla con sus luces y flipa con sus sabores. Web https://www.plazamar2.com/ Aplicaciones Línea de comunicación Creatividad y diseño Medios On y Off Eventos

Otonnials Leer más »

Trabajo para Fundación Mediterráneo

Flamenco Mediterráneo 2022

Desde que iniciamos nuestra andadura con Fundación Mediterráneo, agregar ilusión y arte a cada proyecto que hemos gestionado conjuntamente ha sido más que sencillo. Porque trabajar con una entidad con la visión y el compromiso cultural y social de Fundación Mediterráneo es una aventura en la que no paramos de disfrutar y aprender. Web fundacionmediterraneo.es Aplicaciones Línea de comunicación Creatividad y diseño Medios On

Flamenco Mediterráneo 2022 Leer más »

Grupo Cyma. Premios ALCE 2024

¡Nos llevamos un Alce con Lost Umbrellas!

¡Toma, toma, toma! El pasado 14 de junio, la ciudad de Benidorm se convirtió en el escenario indiscutible de la creatividad con la celebración de la XXII edición de los Premios Alce, un evento organizado por la Asociación de Empresas de Publicidad de la Provincia de Alicante. La gala tuvo lugar en el Auditorio Óscar Esplá del Parque de La Aigüera y, bajo el lema “La Terreta no tiene techo”, convocó a 26 agencias de toda la provincia para pugnarse por alzarse con uno de los galardones de entre sus 22 categorías, divididas en áreas “craft” e “ideas”, con premios de oro, plata y bronce. El nivel de agencias participantes marcó récords: un 25% más que la edición anterior. Lo mismo sucedió con los trabajos presentados: 207, un 15% más que el año pasado. Y de entre todos ellos, Grupo Cyma se proclamó vencedor en la categoría exterior, con un Alce de oro por su trabajo para Visit Benidorm: Lost Umbrellas. Nuestros envidiables enviados     El equipo creativo de la agencia, formado por Juan Castaño (Director Creativo), Sonia Morales (Diseñadora senior), Pablo Aurelio (Diseñador técnico), Germán Gisbert (Diseñador senior) y Esteban (Diseñador senior), recogía el premio de las manos de la también alicantina y actriz Vanessa Romero. Echa un vistazo a las imágenes del encuentro desde la web oficial de la Asociación de Empresas de Publicidad de Alicante aquí. La campaña ganadora     La campaña Lost Umbrellas, pensada para la promoción turística de Benidorm de la mano de sus dos órganos más importantes, la patronal hotelera Hosbec y la Fundación Visit Benidorm, trataba de desestacionalizar la ciudad como destino turístico. Tomando al perfil británico como protagonista de la acción, dada la estrecha relación existente entre estos y la capital turística, se gestó una historia basada en aquellos paraguas inservibles, ya que, en Benidorm, hay buena climatología todo el año. Para dar forma al relato, se inventó una ONG, Lost Umbrellas, cuya misión era recuperar esos paraguas olvidados y darles una segunda vida. Durante horas, se instaló una cámara en pleno corazón de Londres para plasmar la reacción de los británicos cuando sus paraguas les eran devueltos. Este documental ficticio no está exento de toques humor, pero sobre todo cuenta con mucha emoción. Un entrañable reencuentro entre un destino y sus principales protagonistas. Gracias HOSBEC y Visit Benidorm por inspirarnos y confiar en nuestro trabajo. ¡Este premio es tan vuestro como nuestro!

¡Nos llevamos un Alce con Lost Umbrellas! Leer más »